Las causas de la deserción escolar en la Escuela Normal Superior Santa Teresita en 2021, se centraron en la situación sanitaria que ha llevado a que, en el caso de los jóvenes, opten por retirarse del colegio para ir a trabajar y ayudar económicamente a sus familias, que se han visto afectadas por la cuarentena.
Algunos de los jóvenes han tenido que ubicarse en espacios laborales y dejar la escuela en segundo lugar, ya que pasa a primer plano sobrevivir, solucionar las necesidades básicas insatisfechas y proveer de alimento a sus familias.
Muchos estudiantes, sobre todo los de los dos últimos años (10 y 11), presentan, en muchos casos, desmotivación y falta de interés por sus estudios, ya que no se adaptaron a la virtualidad o no pueden “conectarse” a las clases por las falencias que hay, sobre todo en la ruralidad, en lo concerniente a las posibilidades de conexión y acceso a herramientas.
A pesar de todos los esfuerzos de la Institución en generar espacios de apoyo a los estudiantes como la flexibilización curricular, la integración de materias y la impresión de talleres, hubo un 5% aproximadamente de deserción en el colegio.
Así mismo, la vinculación de la familia a las dinámicas escolares es un aspecto clave para evitar el retiro de niños y jóvenes de sus escuelas, y la pandemia nos alejó del contacto permanente que sosteníamos con los padres en la entrega de informes parciales y periódicos.
Finalmente, hubo mucha movilidad de familias, que en busca de nuevas oportunidades, se mudaron del municipio y por tanto retiraron a los chicos del colegio.
A continuación adjuntamos los cuadro de promociones y deserciones de nuestra institución:
Sede Principal:
CUADRO DE PROMOCIÓN 2021
Sedes Rurales:
CUADRO DE PROMOCIÓN 2022 Sedes